Un incendio provocado, presuntamente, por un corto en las redes eléctricas del sector de La Punta, causó el pasado jueves 3 de marzo de 2011 una lamentable tragedia en Rincón del Mar: 34 viviendas, 10 cabañas de veraneo y 1 hotel resultaron afectados por las llamas del fuego, que rápidamente se extendió por los techos de palma del lugar, 18 inmuebles se quemaron en su totalidad, a las demás familias se le incineraron sus pertenencias o parte de la estructura de sus hogares. El número de damnificados supera las 200 personas.
A pesar de no contar con la instrucción necesaria para atender este tipo de emergencias, la comunidad de Rincón del Mar mostró su solidaridad formando cadenas humanas para apagar las llamas con agua, mangueras, extintores y todo lo que encontraron al alcance, pero el viento de esa tarde propagó el fuego en menos de 15 minutos. Es importante notificar que, aunque no aparecen oficialmente en las listas de personas damnificadas por el incendio, varias familias se vieron perjudicadas por el saqueo, que algunas personas oportunistas realizaron simultáneamente en el momento del drama.
Esa misma noche, se hicieron presente en el lugar distintas autoridades y organizaciones para verificar los hechos y manifestar su apoyo. La visita del gobernador de Sucre, Jorge Barraza, fue muy alentadora para los pobladores, en persona se comprometió a brindar subsidios de arrendamiento mientras se concreta la recontrucción y a estar al frente del proceso.
Hasta este momento, la Alcaldía de San Onofre en alianza con la Estrategia Juntos del gobierno nacional, se han encargado de traer alimentos, ropa y otros elementos necesarios para la emergencia, así también han llegado ayudas de personas y organizaciones sociales. Para administrar y distribuir estos recursos de manera justa, se ha delegado un comité comunitario que además se encuentra solicitando la atención del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, así como asesoría y acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, Defensa Civil y todas las entidades competentes.
Por nuestra parte, continuaremos sirviendo de enlace entre los damnificados y quienes quieren donar recursos, sirviendo como veedores y apoyando en todo lo que se requiera. Desde la Corporación Mariamulata pensamos que todo este hecho siniestro, puede convertirse en una oportunidad para que pensemos juntos soluciones a los problemas de hacinamiento, así como otras implicaciones medioambientales y sociales de nuestra comunidad.
Agradecemos grandemente a todas las personas que nos han ofrecido su ayuda y manifestado su solidaridad. Han sido cientos de llamadas y mensajes de apoyo, estamos convencidos de que podremos salir adelante!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario