martes, 22 de noviembre de 2011



ARARACUARA OTRO SITIO TURISTICO.(actualmente este sitio turistico esta deteriorado por causa de un accidente)

El Lugar

Hemos creado un sitio llamado Araracuara que significa nido de guacamayas ya que en esta región habitan estas aves.
Al salir de la habitación encontrara jardín y arena ya que a pocos pasos esta la playa. La brisa es fuerte y nos acompaña permanentemente. La temperatura es fresca y agradable, haciendo de este sitio un micro clima especial donde la plaga de insectos es escasa.
Garantizamos el servicio del agua, pues disponemos de 8 tanques de reserva alimentados por un pozo privado, el agua está debidamente tratada. Recomendamos a nuestros huespedes hacer un uso moderado del agua pues es un recurso muy valioso pero escaso.
El servicio de luz eléctrica es permanente, pues contamos con el fluido eléctrico de la región y planta eléctrica en caso de que haya algún corte

Habitaciones

Habitacines Dobles: Son seis habitaciones de cama doble con una cama adicional, dos en el primer piso, dos en el segundo y dos abuhardilladas en el tercero.
Habitaciones Múltiples: Son dos habitaciones ambas en un primer piso con cuatro camas y dos adicionales.
Habitaciones Duplex: Son cuatro habitaciones de dos pisos con dos camas en el primero y dos en el segundo y una cama adicional.
Habitaciones frente al mar: Son tres habitaciones con tres camas mas dos adicionales. Están situadas en el segundo piso de la cabaña principal, dos de ellas tienen vista hacia el mar, las tres comparten una misma área social con sala, mesa de juego y hamacas.
Para ver la galeria de imagenes de las habitaciones haz clic Aqui

Comedor

Nuestro comedor es un hermoso kiosko con una linda vista hacia el manglar, tiene una enorme cocina a la cual se tiene acceso visual directo.
 

Habitaciones

Araracuara cuenta con quince habitaciones, todas ellas con un pequeño hall en la entrada, están protegidas con angeo, tienen baño independiente y nevera.
Las habitaciones tienen servicio de camarera, ropa de cama y toallas ( no prestamos servicio de toallas para la playa) Es notoria la higiene pues las habitaciones se asean dos veces al día.
En la nevera encontraran agua, gaseosas y cervezas a un precio economico, no es permitido traer estos productos de afuera. Si bien pueden usarla para conservar en ella otros productos como yogurts, comidas para niños, etc.

Comedor

Nuestro plan de alojamiento incluye menú diario siempre con dos opciones para elegir. El desayuno se sirve acompañado de fruta y jugo, el almuerzo esta basado en la cocina tradicional caribeña, siempre acompañado con sopa o crema y un pequeño postre, incluimos platos como cazuela de mariscos, pescado en salsa de coco, pescado relleno de camarones al vapor, etc. Con una opción alternativa de carne o pollo para aquellos que no deseen pescado. Para la cena ofrecemos platos mas ligeros como pollo en salsa de manzana, chuzo de carne de cerdo o pollo, hamburguesa, etc. Nos adaptamos a los gustos de los niños ofreciéndoles perro caliente, salchipapas o sanduches.
Durante todo el día nuestros huéspedes pueden disponer de jugo y café en el comedor.
  • La oferta de pescado en el menú, depende de lo pescado por los nativos en la temporada, siendo imposible satisfacer pedidos particulares de una especie determinada.
  • También ofrecemos la alternativa de elegir, a la carta, comidas rápidas y exquisita comida de mar, con un costo adicional.

SITIOS TURISTICOS COMO BALSILLAS 
Balsillas, un remanso de tranquilidad junto al mar, en San Onofre (Sucre)
Está ubicado en la parte norte del golfo de Morrosquillo, arriba de Coveñas y Tolú, cerca a San Bernardo del Viento.
Aguas cristalinas y un paisaje natural y sin explotar ofrecen las playas de este corregimiento del Rincón del Mar.
Al llegar se divisan las cálidas aguas del mar Caribe y en sus costados se observan las coloridas y frescas casas, algunas de material, otras de bahareque, que forman el pequeño poblado turístico y pesquero de Rincón del Mar.
El paisaje es agradable. Por el oriente se ven los Montes de María o la Serranía de San Jacinto, en las estribaciones de la Cordillera Occidental.
Este lugar tiene unos cuatro kilómetros de arena y vegetación tropical, que invitan al descanso. Allí siempre es posible tomar el sol y relajarse, sin ruido y sin vendedores ambulantes.
No ofrece infraestructura hotelera ni cabañas al servicio del público. Las playas, simplemente, están abiertas y de ellas se puede disfrutar bajo la sombra de las palmeras o de una carpa.
Lo especial de la comida en las playas de Balsillas encuentra su explicación en las manos de las nativas, que le aportan una sazón única a cualquier plato. Allí se puede saborear una bandeja con pescado frito, arroz con coco, 
ensalada, patacones y sopa de pescado con zumo de coco.
También hay platos más elaborados con langosta, langostinos o camarones, en cualquier presentación. Todo depende de la cantidad y la clase de preparación que el plato requiera.
Para el turista lo más acogedor de Balsillas es la calidez y alegría de los nativos de la zona, que se desviven por llenar de atenciones al visitante.
Balsillas es el refugio ideal para aquellos que buscan el sol, la naturaleza y el perfecto descanso. Es un pedazo de Rincón del Mar que le da el toque de naturalidad y tranquilidad a estas playas del Golfo de Morrosquillo.
En una parte de Balsillas está un condominio exclusivo y privado de 50 asociados que disfrutan de sus cabañas de manera particular.
Un lugar especial que no está abierto al público en general, pero que contrasta con el paisaje natural, su frescura y sobriedad.
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

rioncon cuenta con bellas playas, una arena que se presta para ser moldeada

lunes, 14 de noviembre de 2011

sitio agradable

Una de las principales playas del municipio de San Onofre, Sucre, es Rincón del Mar, a dos horas en automóvil de Cartagena de Indias. Es una playa muy tranquila, ubicada frente al golfo de Morrosquillo en el Caribe colombiano.  Cientos de bañistas disfrutan, bronceándose sobre la arena o nadando en el mar. Rincón del Mar ya es destino turístico reconocido por muchas personas de ciudades como Cartagena, Barranquilla y Medellín, que quieren pasar sus vacaciones o el fin de semana disfrutando de la playa y de los estaderos que ofrecen buena música y deliciosa comida de mar como el sancocho de pescado, los cocteles de camarón, caracol y jaiba, además del pescado frito con arroz con coco, por supuesto.
Con el mar tibio bañando tus pies, puedes divisar Isla Palma que, en lancha, queda a 25 minutos. También en lancha puedes llegar a Tolú y Coveñas en unos 20 minutos
rincon.01


.

rincon.02
Si vas en Semana Santa podrás participar en el Festival y Reinado Departamental del Sol y el Mar, que tiene como evento central la elección de la reina departamental de esta fiesta. También se realizan el Festival de Canciones Inéditas y el Concurso de Piqueria, una competencia entre músicos que improvisan versos.
Además del festival y el reinado, como participante o como espectador tienes los deportes playeros y náuticos, concursos de bailadores de salsa, champeta y reggaetón, carreras en saco, presentaciones folclóricas, vara de premios y el concurso de comelón de patilla (sandía).

Te gustarán las arenas blancas, el mar azul y el entorno verde natural que está muy cerca. Al final del día, rojos y suaves atardeceres completarán la paleta de colores que hace de Rincón de Mar una playa especial.

viernes, 4 de noviembre de 2011

descripcion de rincon del mar

Situado en el departamento de Sucre, frente al Golfo de Morrosquillo  a tan solo dos horas en vehiculo de Cartagena de Indias (Colombia) y a hora y media de Tolu, es el sitio ideal para:
  • sus vacaciones familiares,
  • una inolvidable luna de miel,
  • un encuentro romántico;
En donde las playas de arena blanca, practicamente privadas y cálidas todo el año, llena de maravillosas brisas marinas, y rodeado de una naturaleza mágica y encantadora, que junto con la amabilidad de su gente, la buena atención y la alegría; darán la bienvenida a unas espectaculares vacaciones en un rincón del Caribe Colombiano.

martes, 1 de noviembre de 2011

INCENDIO EN RINCON DEL MAR(LA PUNTA)... perdida de muchas cabañas


Un incendio provocado, presuntamente, por un corto en las redes eléctricas del sector de La Punta, causó el pasado jueves 3 de marzo de 2011 una lamentable tragedia en Rincón del Mar: 34 viviendas, 10 cabañas de veraneo y 1 hotel resultaron afectados por las llamas del fuego, que rápidamente se extendió por los techos de palma del lugar, 18 inmuebles se quemaron en su totalidad, a las demás familias se le incineraron sus pertenencias o parte de la estructura de sus hogares. El número de damnificados supera las 200 personas.
A pesar de no contar con la instrucción necesaria para atender este tipo de emergencias, la comunidad de Rincón del Mar mostró su solidaridad formando cadenas humanas para apagar las llamas con agua, mangueras, extintores y todo lo que encontraron al alcance, pero el viento de esa tarde propagó el fuego en menos de 15 minutos. Es importante notificar que, aunque no aparecen oficialmente en las listas de personas damnificadas por el incendio, varias familias se vieron perjudicadas por el saqueo, que algunas personas oportunistas realizaron simultáneamente en el momento del drama.
Esa misma noche, se hicieron presente en el lugar distintas autoridades y organizaciones para verificar los hechos y manifestar su apoyo. La visita del gobernador de Sucre, Jorge Barraza, fue muy alentadora para los pobladores, en persona se comprometió a brindar subsidios de arrendamiento mientras se concreta la recontrucción y a estar al frente del proceso.
Hasta este momento, la Alcaldía de San Onofre en alianza con la Estrategia Juntos del gobierno nacional, se han encargado de traer alimentos, ropa y otros elementos necesarios para la emergencia, así también han llegado ayudas de personas y organizaciones sociales. Para administrar y distribuir estos recursos de manera justa, se ha delegado un comité comunitario que además se encuentra solicitando la atención del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, así como asesoría y acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, Defensa Civil y todas las entidades competentes.
Por nuestra parte, continuaremos sirviendo de enlace entre los damnificados y quienes quieren donar recursos, sirviendo como veedores y apoyando en todo lo que se requiera. Desde la Corporación Mariamulata pensamos que todo este hecho siniestro, puede convertirse en una oportunidad para que pensemos juntos soluciones a los problemas de hacinamiento, así como otras implicaciones medioambientales y sociales de nuestra comunidad.
Agradecemos grandemente a todas las personas que nos han ofrecido su ayuda y manifestado su solidaridad. Han sido cientos de llamadas y mensajes de apoyo, estamos convencidos de que podremos salir adelante!!!